OTHELO
LA CARPINTERÍA, 2014 • 107 min
La tragedia shakesperiana se actualiza en la puesta en clave de clau de Chamé Buendía en la que, a través del humor, se habla de celos, desconfianza, inseguridad, y se sostiene un alegato contra la violencia de género, el racismo y la discriminación, y una referencia al rol de los medios.
La tragedia shakesperiana en clave de clau presenta los celos, la desconfianza, la violencia, la discriminación, con identidad local y humor criollo.
Videos de esta obra
Más información
Apelando a procedimientos cómicos, se aborda el tema de los celos, la desconfianza y la inseguridad a la vez que un alegato contra la violencia de género, el racismo y la discriminación, y una referencia al rol de los medios en la sociedad.
La obra es el resultado de un trabajo grupal en el que cuatro actores encarnan varios personajes. Matías Bassi en el rol de Othelo desarrolla un héroe trágico, con méritos pero vulnerable a la trampa tejida por Yago, encarnado por Hernán Franco, un villano cómico con elementos de payaso blanco. Julieta Carrera compone una Desdémona con rasgos del payaso tony y muchos elementos de sainete y comicidad criolla. Martin López Carzolio delinea una multitud de personajes.
Es de destacar la escenografía y luces de Jorge Pastorino; el vestuario de Gisela Marchetti y el diseño sonoro de Sebastián Furman.
Elenco y equipo creativo
- Willian Shakespeare (Autoría)
- Gabriel Chamé Buendía (Director)
- Martín López Carzolio (Actor)
- Hernán Franco (Actor)
- Julieta Carrera (Actriz )
- Matias Bassi (Actor)
- Gabriel Chamé Buendía (Vestuario )
- Jorge Pastorino (Escenografía )
- Jorge Pastorino (Diseño de luces)
- Sebastián Furman (Música Original)
- Gianni Mestichelli (Fotografía )
- Matias Bassi (Diseño gráfico)
- Cecilia Ceresole (Asistencia de escenografía)
- Cecilia Stanovnik (Asistencia de escenografía)
- Nicolas Munguia (Asistencia técnica )
- Justina Grande (Asistencia de dirección)
- Ezequiel Hara Duck (Prensa)