MADAMA BUTTERFLY
Conjunto Santander de Artes Escénicas, 2020 • 144 min
Tragedia japonesa en tres actos de Giacomo Puccini que narra la historia de amor de Cio-Cio-San. Producción original del Conjunto Santander de Artes Escénicas que se estrenó el mes de noviembre de 2020 como parte del programa cultural de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara en su edición 34.
Disfruta de la única producción de ópera realizada en nuestro país en tiempos de pandemia, #MadamaButterfly con elenco orgullosamente jalisciense, no te pierdas esta historia llena de amor, drama y pasión.
Videos de esta obra
Más información
Durante su estancia en Nagasaki, el subteniente estadounidense Benjamin Franklin Pinkerton se ha encaprichado con Cio-Cio-San y se casa con ella de modo que pueda anular la unión cuando quiera. Pinkerton regresa a su país. Cio-Cio-San lleva tres años sin saber nada de él, esperando su retorno. Sharpless, el cónsul, la visita para advertirle que su marido se ha casado con una americana, sin embargo no lo logra.
Informado por Sharpless de la existencia de un hijo suyo, Pinkerton, quien ha regresado a Japón, quiere llevárselo para criarlo con su esposa Kate. Cuando Butterfly descubre la verdad da el niño a su padre y se quita la vida con la daga usada por su propio padre para cometer seppuku.
Elenco y equipo creativo
- Lorena Flores (Intérprete)
- César Delgado (Intérprete)
- Vanessa Jara (Intérprete)
- Carlos López (Intérprete)
- Héctor Valle (Intérprete)
- Ricardo Lavín (Intérprete)
- Jesús Miguel Frausto (Intérprete)
- Mireya Ruvalcaba (Intérprete)
- Guyphytsy Aldalai (Intérprete)
- Maetzin Yaneí Vázquez Osorno (Figurante)
- Meztli Robles (Figurante)
- Karolina Ramos “Karlek” (Figurante)
- Mario Montaño (Figurante)
- Coro Municipal de Zapopan (Ensamble coral)
- Orquesta Solistas de América (Interpretación musical)
- Luis Manuel Aguilar “Mosco” (Director de escena)
- Enrique Radillo (Director concertador)
- Andrés Sarre (Director musical asistente y pianista repasador)
- Sandra Soto (Dirección Coreográfica)
- Rita Basulto (Ilustración y contenidos escenográficos)
- Gerardo Neri y Alejandro Núñez (Diseño de vestuario)
- Fabián Flores (Diseño de iluminación)
- Michel Bück (Diseño y tecnología virtual)
- Erandi Rojas (Diseño de maquillaje )
- César Barajas De La Lama (Director de producción ejecutiva)
- Horacio Cicero Olivares (Director de Producción )
- Julia Testa (Asistente de dirección)
- José Alejandro Peñalver (Asistente musical)
- Juan Tucán (Traspunte musical)
- Rodrigo Leal (Supertitulaje)
- Judith Sánchez (Asistente de Escenografía)
- Nancy Núñez (Asistente de vestuario)
- Danitza Castañeda (Realización de vestuario y sastrería)
- Mireya Contreras (Realización de vestuario y sastrería)
- Melinda Mora (Realización de vestuario y sastrería)
- Grisel Gómez Murueta (Cuervos Rosas) (Realización de máscaras y títeres)
- Ana Elaine Helguera Lascano (Realización de utilería)
- Andrea Díaz (Asistente de Maquillaje)
- Américo García (Apoyo de realización)
- Héctor Guillermo López (Apoyo de realización)