EL NIñO DE LOS FóSILES
Santiago de Chile, 2021 • 34 min
A partir de diferentes técnicas de manipulación de objetos, la compañía Teatro Marote narra la historia de Gabriel, un niño de 10 años del norte de Chile, quien impulsado por su gran imaginación, vive una serie de anécdotas en sus excursiones a la Quebrada de Quereo. Castigado por su excesiva energía, motiva a sus compañeros de escuela a mirar el mundo desde otros ojos.
A través de técnicas de manipulación de objetos, Teatro Marote narra la historia de Gabriel, un tenaz niño de 10 años que se transforma en el Paleontólogo de los Vilos, realizando importantes hallazgos científicos.
Videos de esta obra
Más información
Gabriel es un niño de 10 años, paleontólogo por intuición y decisión, que le apasionan los fósiles, y aunque no calza con los estándares de la educación formal, su intuición e ideas poco convencionales lo llevarán a realizar importantes hallazgos paleontológicos en la ciudad de Los Vilos. "El Niño de los Fósiles" es la obra de teatro de objetos, inspirada en su historia, y contada a través de la profesora Ana, su amiga de infancia y compañera de aventuras, quién lo recuerda cada clase junto a sus estudiantes.
Este proyecto fue financiado por el Fondo de Artes Escénicas - Convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, del Gobierno de Chile.
Elenco y equipo creativo
- Catalina Bize (Dirección artística)
- Scarlett Carrasco (Dirección artística)
- Daniela Orrego (Gestión)
- Scarlett Carrasco (Gestión)
- Daniela Orrego (Producción Artística)
- Scarlett Carrasco (Guión)
- Teatro Marote (Guión)
- Scarlett Carrasco (Texto)
- Juan Cristóbal Jurguens (Dirección audiovisual, realización y edición)
- Valesca Díaz (Realización y puesta en escena)
- César Pacheco (Realización y composición musical)
- Camila Cuesta (Realización y puesta en escena)
- Catalina Bize (Realización y puesta en escena)
- Daniela Orrego (Realización y puesta en escena)
- Nicolás Vergara (Realización y puesta en escena)
- Camilo Navarro (Realización y puesta en escena)
- César Pacheco (Fotografía )
- Daniela Orrego (Dossier)
- Matías Segura (Dossier)
- Valesca Díaz (Diseño gráfico e ilustración)
- Matías Segura (Diseño de iluminación)